
Para los adultos, el Akaatompo, se celebra el día 2 de noviembre, y se trata de recibir a los familiares muertos con ofrendas y sus cosechas; cantándoles y bailando el Mare Mare, con el objetivo de recibir sus bendiciones, porque para los Kariña, sus familiares no están muertos sino que como dirían ellos “están como de paseo o de un viaje en un lugar que llaman Santa Maria...
”En esos momentos, los sentimientos y recuerdos hermosos renacen con la llegada del visitante que simboliza la imagen de las personas del pueblo o comunidad que han fallecido. Por eso el akaatompo, (la fiesta de los muertos), es el reencuentro con los difuntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario